Reactivo de base común o multiítem.
- Cinthia Vite
- 10 nov 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 7 dic 2020
Consisten en presentar un segmento de información (base común) que el alumno tiene que leer y analizar, a partir de lo cual se formulan diferentes reactivos de uno o de diferente tipo, a saber: complementación, opción múltiple, correlación y ordenamiento.
Normas específicas para su diseño:
• Se plantea un problema, texto gráfico, imagen esquema, etc., a partir de éste se desprende un máximo de cinco reactivos.
• Los reactivos son independientes aun cuando necesitan la información proporcionada por el ítem.
• Cada reactivo puede medir un aspecto distinto del mismo tema y tener diferente nivel taxonómico.
Te invito a que veas más sobre este tipo de reactivo en el siguiente video:
Referencia: Dirección General de Bachillerato, Secretaría de Educación de Veracruz. (2010). Manual para la elaboración de reactivos. Bajo el enfoque por competencias. Xalapa, Veracruz. Pp. 30 - 31.
Cierto maestra, olvidé colocar la referencia :O pero ahora lo hago.
Y la entrada del encuentro si la hice, es en la siguiente liga: https://selennylii.wixsite.com/website/post/2%C2%BA-intercambio-de-experiencias-acad%C3%A9micas-psicolog%C3%ADa-escolar-habilidades-socioemocionales
Cin, faltaron las referencias del tipo de reactivo además de la entrada sobre el encuentro UNAM-IPN-DGENAM