top of page

19.11.2020

Durante esta semana no nos encontramos en la zoom-aula, sin embargo, pudimos asistir a las conferencias del segundo encuentro de habilidades socioemocionales, evento que organiza la Facultad de Psicología de la UNAM y en el cual participan el Instituto Politécnico Nacional y las Escuelas Normales CAMCM.


La temática del evento es de mi interés y todas las ponencias a las que asistí me parecieron muy importantes ya que se abordaron temáticas referentes a la inteligencia socioemocional que es el proceso a través del cual niños y adultos adquieren conocimientos, actitudes y habilidades para reconocer y gestionar emociones, establecer y alcanzar metas de manera positiva y tener empatía.


También se hablo sobre las inteligencias colectivas que son habilidades compuestas, pensamiento crítico e independencia, además de los retos para la implementación de la educación, ya que no ha sido un panorama nuevo, sin embargo, se han elevado casos en cuanto al incremento del déficit emocional, con respecto a la depresión y estrés derivados de la actual pandemia.


Pero creo que es importante la implementación de las políticas públicas en cuestión de la educación socioemocional para brindar herramientas que busquen prevenir conductas de riesgo, dentro y fuera de las aulas, e impactar positivamente en todas las esferas de la persona de manera integral, desde los aspectos: personal, familiar, académico, laboral, social, etc.





"La capacidad de expresar los propios sentimientos constituye una habilidad social fundamental".

Daniel, G.

 
 
 

Comments


  • Negro del icono de Instagram
  • Facebook - Círculo Negro
  • Twitter - Círculo Negro
  • SoundCloud - Círculo Negro

 Mi espacio - Cinthia Vite 

©2020

bottom of page