top of page

Proyecto de intervención: "De madres y padres a maestros durante la pandemia."

Actualizado: 11 mar 2021

14 diciembre 2020

Durante esta sesión me sentía un poco nerviosa porque era el primer “acercamiento” con las madres de familia, cabe mencionar que esperaba también la participación de padres, pero solo contamos con la participación de mamas.


Posteriormente me sentí más tranquila porque la sesión la coordinamos entre mi compañero Alexei y yo, además las mamas mostraban participación y eso hacía que la sesión fuera más amena.


En algún momento de la sesión también mi conexión a internet me sacó y me puso de vuelta un poco nerviosa, porque yo estaba exponiendo la actividad de APGAR familiar, pero en cuanto pude me incorporé de nuevo a la sesión para continuar explicando, para ello mi compañero Miguel ya tenían presentando el documento y me apoyé en eso para continuar explicando.


Finalmente les explicamos a las mamas cuáles serían y cómo harían las actividades que tendrían que trabajar en la sesión asincrónica, les preguntamos si había alguna duda y como no había dudas les dimos las gracias, haciendo mención que nos veríamos la próxima sesión el día miércoles con el mismo link a la misma hora, la sesión dio fin y me sentí cómoda con el resultado, pues después de las fallas técnicas, había salido como habíamos planeado.



15 diciembre 2020

Realizamos un grupo de WhatsApp con la finalidad de estar en comunicación de manera más directa con las mamas, por si llegaban a tener alguna duda o situación en particular durante las sesiones, no existió ningún tipo de duda durante este día, solo una mamá mandó de manera grupal la tarea que se les había asignado durante esta sesión asincrónica, algunas otras mamas enviaron su planeador y su FODA al grupo personal de la compañera Alejandra.



16 diciembre 2020

En nuestra segunda sesión sincrónica me encontraba más tranquila porque esta sesión no la coordinaría yo, pero si me empecé a preocupar cuando no se conectaban las mamas, para lo cual envíe el link al grupo de WhatsApp para que a ellas les fuera más fácil ingresar, una de las participantes nos avisó que no podría entrar porque tenía una situación personal y que se sentía apenada, a lo que le respondí que esperando que estuviera bien, y que no había ningún problema. También me dio un poco de nervios que ya en sesión mi compañero Miguel y mi compañera Alejandra hacían preguntas y las mamas presentes no respondían, después una de ellas salió y pensé que no se integraría de nuevo, pero sí volvió.


Posteriormente la sesión fluyo con tres mamas y considero que se cumplió el objetivo para la sesión del día.



17 diciembre 2020

Durante el trabajo asincrónico de esta sesión coordinada por la compañera Alejandra al parecer no existió algún tipo de duda por parte de las mamas para desarrollar la actividad, ya que no hubo ningún tipo de mensaje de apoyó hacía nosotras y nosotros, los facilitadores.



18 diciembre 2020

Durante esta sesión me encontraba demasiado nerviosa, porque minutos antes de dar inicio teníamos problemas con el aula de Zoom, pues no teníamos acceso, entonces empezamos a ver alternativas para escribirles a las participantes en el grupo y proporcionarles el link de ingreso; sin embargo, de ultimo momento si pudimos llevar a cabo la sesión con la misma liga y les escribimos en el grupo para mandarles la liga de acceso.


Además, por ser la última sesión que tendríamos con las mamas también me sentía bastante tranquila y en cierta forma feliz, ya que considero que, aunque el taller fue de poquitas participantes, la mayor parte del tiempo se encontraron activas en todas las sesiones, por lo cual me animaba demasiado. Al finalizar nos agradecieron por el trabajo hecho y el esfuerzo realizado e hicieron mención en que ojalá no fuera el primer y último taller que les diéramos ya que se sentían satisfechas, fue demasiado lindo que reconocieran el trabajo que habíamos realizado para poderlo llevar acabo con ellas.


Fue una intervención demasiado pequeña, pero me gusto mucho el trabajo que se logró, porque considero que la mayoría de las participantes reflexionaron con base en los temas revisados durante la intervención y finalmente se obtuvo ese aprendizaje encaminado sobre la psicoeducación respecto a las estrategias en las vidas de las participantes. Y particularmente a mí me reto a hacer la intervención por medio de medios electrónicos, cosa que nunca había hecho, porque he trabajado con Tecnologías de Información y Comunicación y Tecnologías de Aprendizaje y Conocimiento, pero las intervenciones siempre habían sido cara a cara, pero fue una nueva experiencia, super bonita que supero mis expectativas al grado de animarme a meter el siguiente semestre prácticas. :D





 
 
 

Comments


  • Negro del icono de Instagram
  • Facebook - Círculo Negro
  • Twitter - Círculo Negro
  • SoundCloud - Círculo Negro

 Mi espacio - Cinthia Vite 

©2020

bottom of page